Plenario del FA votó que jugadores de la selección sean funcionarios públicos con pase en comisión a clubes del exterior
"Que pague más el que gane más", recordó un exaltado Astori el lema celeste y se entusiasmó con la mejora continua de la recaudación del IRPF: "con estos jugadores, sin lugar a dudas".
Los jugadores de la selección serán funcionarios públicos, según ajustes a la Rendición de Cuentas que introdujo el plenario del FA reunido esta noche con carácter urgente. “Podemos anunciar que culmina con éxito el proceso de estatización de la selección uruguaya para seguir consolidando los logros del Frente Amplio”, según repartido de prensa.
Astori modificó una vez más el sistema tributario progresivo para aplicarlo en el exterior, para que en todos lados pague más el que gane más. “Proyectamos que con estos jugadores cada vez vamos a recaudar más, lo quiero afirmar con total precisión y claridad”, comentó el ministro, “para crecer con equidad, con justicia social”, agregó.
“No comparto voces que ponen el grito en el cielo por este tema. Bien contentos que se los vió gritando los goles”, comentó ofuscado el ministro Murro, “Acá no hay que modificar ninguna ley así que la oposición se podría ir calmando. El estatuto del funcionario público ya prevé esta situación y los jugadores volverán a sus clubes del exterior en calidad de pase en comisión”, afirmó en tono ofendido el ministro.
El PIT-CNT ya prepara una delegación que acompañará al Presidente y a Salgado a hinchar por el Barcelona y el PSG desde la 4ª y 5ª fecha respectivamente. “Es para para profundizar los logros y avanzar en esta democracia”, comentaron líderes sindicalistas y del PCU en el plenario”.
“Festejen, uruguayos, festejen, ahora pueden festejar más, hay una veintena de clubes por los que pueden hinchar por Vera TV y a la vez estarán contribuyendo con equidad al espacio fiscal, porque así es un gobierno progresista”, decía un brief para una publicidad de Antel al que pudo acceder Vanity Diario.
Casal se reunió con Mujica y Vázquez y propuso para la celeste un gerente de Recursos Humanos de su riñon, el que fue rápidamente aceptado por temor a juicio millonario del empresario. En tanto se supo que en medio de la confusión el Pato Celeste se ofreció a Nacional y Peñarol para intermediar en el nuevo marco jurídico de los derechos de imagen.
Trascendió que jugadores se reunieron en la habitación de Godín en el Complejo Celeste con asesores laborales y tributaristas para introducir unas cláusulas a la pancarta #MásUnidosQueNunca.
Comentarios
Publicar un comentario