Roballo: Decreto de Tabaré sobre viáticos es señal de austeridad y transparencia porque en el avión presidencial ya hay todo
“El avión multipropósito tiene freeshop de comida y vestimenta que funciona con canje por días de licencia y así no hay desvíos”, comentó el jerarca.
Tabaré Vázquez firmó un decreto en las últimas horas que soluciona la devolución de los viáticos de los jerarcas. “Ibamos a firmarlo en 2005 pero recién ahora tenemos esta solución del avión multipropósito, un viejo anhelo que evoca las históricas banderas de la izquierda”, comentó el presidente.
Vázquez también rindió un pequeño homenaje a quienes colaboraron en hacer posible esta política de Estado: “Queremos reconocer en las figuras de Mónica Xavier e Ivonne Passada, que han hecho un invaluable aporte a esta legislación, a todos los jerarcas que han tenido que viajar en clase ejecutiva sacrificando sus valores en la lucha por los desposeídos. Pero la única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluyó entre aplausos.
El decreto entrará en vigencia ni bien se pueda meter la camilla en el avión multipropósito.
“El avión multipropósito ya se encuentra casi todo equipado con frigobares y placares, por lo que hemos encontrado una solución absolutamente innovadora para optimizar el uso de viáticos de los jerarcas”, anunció Miguel Brechner desde el laboratorio del Plan Ceibal.
El Consejo de Ministros pasó momentos de inquietud cuando arribó una delegación del Tribunal de Cuentas del Uruguay exigiendo adoptar la misma forma jurídica que el avión multipropósito. “Queremos que nos den pelota con los pedidos de rendiciones de cuentas, como con ese bendito avión multipropósito”, se escuchó comentar con indignación en la multitud.
El éxito que se prevé de esta política animó a Juan Salgado, que en nombre del Gabinete anunció la intención de extender esta experiencia a través de un acuerdo de cooperación con Buquebús, seguramente para 2019.
Comentarios
Publicar un comentario